Saltar al contenido

Revista digital de arte y literatura.
  • Entrevistas
  • Notas
  • Fotografía
  • Artes Visuales
  • Literatura
  • ¿QUIÉNES SOMOS?

Revista digital de arte y literatura.
  • Entrevistas
  • Notas
  • Fotografía
  • Artes Visuales
  • Literatura
  • ¿QUIÉNES SOMOS?

Silvina Giaganti: “La literatura me autorizó a ser quien soy”

  • por Vero Glassmann

Silvina Giaganti nació en 1976 en Avellaneda, Buenos Aires, y es hincha fanática de Independiente. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Publicó… Leer más »Silvina Giaganti: “La literatura me autorizó a ser quien soy”

¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? de Nicolás Guglielmetti

  • por Diego Aczell

Esta nouvelle de 111 páginas puede ser leída en clave de biografía. En ella se narra la historia de Toro, futbolista argentino que falló en… Leer más »¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? de Nicolás Guglielmetti

Dolores Gil: “Escribir es elaborar, poner en cuestión, hacerse preguntas”

  • por Vero Glassmann

Dolores Gil es licenciada en Letras, periodista y editora. Trabajó como docente de Literatura y Lenguas Clásicas. Escribió en la Revista Ñ, Moda y Belleza… Leer más »Dolores Gil: “Escribir es elaborar, poner en cuestión, hacerse preguntas”

Ioshua: poeta, músico, performer y punk del conurbano.

  • por Vian .

Escritor, dibujante, editor, fanzinero, dj. Autor de una poesía que impacta y que narra conurbano, sexo, soledad y amor. Autor del comic CUMBIAGAI, de diversos… Leer más »Ioshua: poeta, músico, performer y punk del conurbano.

Delcy Morelos: El lugar del alma

  • por Andrea Vidal

“El lugar del alma”, la instalación de la artista colombiana Delcy Morelos en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, nos sumerge en las… Leer más »Delcy Morelos: El lugar del alma

Glosa: lo importante es decir

  • por Vian .

En mayo del 2021 empiezo a escuchar y leer que Glosa (1986), de Juan José Saer, se volverá a editar. Aún no había fecha, o… Leer más »Glosa: lo importante es decir

Silvina Giaganti: «Donde brilla el tibio sol»

  • por RevistaNeri

“Avellaneda soy yo” dice Silvina Giaganti en su nuevo libro “Donde brilla el tibio sol”. El libro es una puerta abierta a su intimidad, una… Leer más »Silvina Giaganti: «Donde brilla el tibio sol»

Mariana Luz Ticheli: “Mis acciones artísticas son una provocación, un juego, disfrutar, amar y odiar a la vez”

  • por Vero Glassmann

Mariana es Licenciada y Profesora en Artes Visuales egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde 2009 se… Leer más »Mariana Luz Ticheli: “Mis acciones artísticas son una provocación, un juego, disfrutar, amar y odiar a la vez”

Cuentos que soñaron con tapas

  • por Diego Aczell

Escribir. Ser un escritor. Qué tipo de escritor ser. Aventuras y desventuras de ser un escritor. Ser un escritor e ir a la oficina, cocinar… Leer más »Cuentos que soñaron con tapas

ESTEPICURSOR. Novedades literarias

  • por RevistaNeri

El autor escribe en primera persona la historia de una mujer atravesada por la pérdida y abandono. Estos dos ejes son constitutivos en la novela.… Leer más »ESTEPICURSOR. Novedades literarias

BANKSY. Genius or Vandal?

  • por Fernando Castillo

“BANKSY. Genius or Vandal? ” inauguró en La Rural. Hasta la fecha ha recibido más de 1 millón de visitas en su gira mundial y está concebida… Leer más »BANKSY. Genius or Vandal?

Mauro Libertella: “Cuando escribo en primera persona siento una voz mucho más honesta”

  • por Vero Glassmann

Mauro Libertella es escritor, periodista, crítico literario y autor de varios libros que fueron publicados en Latinoamérica y Europa. Mi libro enterrado, El invierno con… Leer más »Mauro Libertella: “Cuando escribo en primera persona siento una voz mucho más honesta”

Soberanía Cerámica, otra huella de Juan Miceli

  • por Vero Glassmann

Juan Miceli es un artista audiovisual que se sumerge en diversos formatos. Escultura, acción en vivo, video e instalación son algunas de las disciplinas del… Leer más »Soberanía Cerámica, otra huella de Juan Miceli

Sorrentino y Yeregui en Fundación Andreani

  • por Fernando Castillo

Fundación Andreani abrió  al público dos nuevas exposiciones: A 8’ 18’’ del sol, de Juan Sorrentino, y Mudo Temblor, de Mariela Yeregui. Las exhibiciones, situadas… Leer más »Sorrentino y Yeregui en Fundación Andreani

Editoriales Independientes: Barrett

  • por Diego Aczell

La Editorial Barrett nace en Sevilla en el año 2016. Ha abierto un importante hueco dentro de la edición española, sobre todo tras la publicación… Leer más »Editoriales Independientes: Barrett

Joana D’Alessio: “Mis personajes son como un Frankenstein de personas que conozco”

  • por Vero Glassmann

Joana D’Alessio nació en 1977 en San Pablo, Brasil, y estudió en Buenos Aires. En el año 2005 fundó su productora con la que realizó tanto… Leer más »Joana D’Alessio: “Mis personajes son como un Frankenstein de personas que conozco”

Daniel Canogar en Argentina

  • por Fernando Castillo

Este referente de artes visuales a nivel internacional por el uso de inteligencia artificial y de tecnología LED como herramientas creativas, como así también la… Leer más »Daniel Canogar en Argentina

«PASA PERO NO PARA» – LGP

  • por Andrea Vidal

28 y 29 de MAYO DE 2022  – 9NA. EDICIÓN DE LA GRAN PATERNAL (LGP) Los días sábado 28 y domingo 29 de mayo de… Leer más »«PASA PERO NO PARA» – LGP

Pintar el alma del conurbano

  • por Fernando Castillo

Luc Mogni es el artista visual que retrata la identidad del Conurbano y sus personajes. Los plasma en cuadros y murales y los transforma en… Leer más »Pintar el alma del conurbano

7 Tardes. Ciclo de conversaciones en el Borges

  • por Diego Aczell

Las ideas y el pensamiento contemporáneo están presentes en Discusión – 7 Tardes, un ciclo mensual de conversaciones con destacadas personalidades del campo cultural e intelectual en el… Leer más »7 Tardes. Ciclo de conversaciones en el Borges

  • 1
  • 2
  • Siguiente »

Copyright 2021 Revista Ñeri