El Ruido de una Época de Ariana Harwicz
El Ruido de una Época es el nuevo libro de Ariana Harwicz que inaugura la colección de No Ficción de Editorial Marciana. Notas, reflexiones, ensayos… Leer más »El Ruido de una Época de Ariana Harwicz
El Ruido de una Época es el nuevo libro de Ariana Harwicz que inaugura la colección de No Ficción de Editorial Marciana. Notas, reflexiones, ensayos… Leer más »El Ruido de una Época de Ariana Harwicz
El 21 de marzo de este año, en el Día Mundial de la Poesía, comenzaron a celebrarse los 100 años de Fervor de Buenos Aires, primer… Leer más »Fervor de Buenos Aires: a 100 años del primer poemario de Borges.
Tomás Litta es poeta y trabaja como gestor cultural. Es Licenciado y Profesor en Letras por la UBA. Publicó Fruto Rojo (2019) y Extensión del… Leer más »Tomás Litta: «La poesía es un espacio que habilita las preguntas que no tienen respuesta»
Silvina Giaganti nació en 1976 en Avellaneda, Buenos Aires, y es hincha fanática de Independiente. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Publicó… Leer más »Silvina Giaganti: “La literatura me autorizó a ser quien soy”
Esta nouvelle de 111 páginas puede ser leída en clave de biografía. En ella se narra la historia de Toro, futbolista argentino que falló en… Leer más »¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? de Nicolás Guglielmetti
Dolores Gil es licenciada en Letras, periodista y editora. Trabajó como docente de Literatura y Lenguas Clásicas. Escribió en la Revista Ñ, Moda y Belleza… Leer más »Dolores Gil: “Escribir es elaborar, poner en cuestión, hacerse preguntas”
Escritor, dibujante, editor, fanzinero, dj. Autor de una poesía que impacta y que narra conurbano, sexo, soledad y amor. Autor del comic CUMBIAGAI, de diversos… Leer más »Ioshua: poeta, músico, performer y punk del conurbano.
En mayo del 2021 empiezo a escuchar y leer que Glosa (1986), de Juan José Saer, se volverá a editar. Aún no había fecha, o… Leer más »Glosa: lo importante es decir
“Avellaneda soy yo” dice Silvina Giaganti en su nuevo libro “Donde brilla el tibio sol”. El libro es una puerta abierta a su intimidad, una… Leer más »Silvina Giaganti: «Donde brilla el tibio sol»
Escribir. Ser un escritor. Qué tipo de escritor ser. Aventuras y desventuras de ser un escritor. Ser un escritor e ir a la oficina, cocinar… Leer más »Cuentos que soñaron con tapas
El autor escribe en primera persona la historia de una mujer atravesada por la pérdida y abandono. Estos dos ejes son constitutivos en la novela.… Leer más »ESTEPICURSOR. Novedades literarias
Mauro Libertella es escritor, periodista, crítico literario y autor de varios libros que fueron publicados en Latinoamérica y Europa. Mi libro enterrado, El invierno con… Leer más »Mauro Libertella: “Cuando escribo en primera persona siento una voz mucho más honesta”
La Editorial Barrett nace en Sevilla en el año 2016. Ha abierto un importante hueco dentro de la edición española, sobre todo tras la publicación… Leer más »Editoriales Independientes: Barrett
Joana D’Alessio nació en 1977 en San Pablo, Brasil, y estudió en Buenos Aires. En el año 2005 fundó su productora con la que realizó tanto… Leer más »Joana D’Alessio: “Mis personajes son como un Frankenstein de personas que conozco”
Este otoño nuestra pila de libros tiene novelas, poesías y cuentos. Recomendaciones para leer al sol, en el sofá y bajo una manta. AGUJAS DORADAS… Leer más »Pila de libros de otoño
Mariana Sández nació en Buenos Aires en 1973. Se ha formado en Letras en la Universidad de Buenos Aires, en Literatura Inglesa en Mánchester y… Leer más »Mariana Sández: «Escribir es una forma de vida»
-por Vian- Este febrero se cumplen los diez años del día en el que Vicente se suicidó arrojándose de un séptimo piso en la ciudad… Leer más »Vicente Luy: leerlo sí es importante.
Comenzó el verano y armamos nuestra pila de libros para leer en la playa, en el río, entre las montañas, en la terraza con los… Leer más »Pila de libros de verano
-por Vero Glassmann– Maru Leonhard nació en Buenos Aires en 1983 y se crió en Ramos Mejía. Estudió Diseño de Imagen y Sonido. Actualmente trabaja… Leer más »Maru Leonhard: «Hacerse cargo de lo que nos ha roto es parte de querer sanar»
-por Vian- Mediados de los años ‘90 en Buenos Aires, con el Parakultural ya cerrado, aparecieron en escena Bolivia, El Dorado, Babilonia, Ave Porco, Moroco… Leer más »Verbonautas: acción poética