Delcy Morelos: El lugar del alma
“El lugar del alma”, la instalación de la artista colombiana Delcy Morelos en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, nos sumerge en las… Leer más »Delcy Morelos: El lugar del alma
“El lugar del alma”, la instalación de la artista colombiana Delcy Morelos en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, nos sumerge en las… Leer más »Delcy Morelos: El lugar del alma
Mariana es Licenciada y Profesora en Artes Visuales egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde 2009 se… Leer más »Mariana Luz Ticheli: “Mis acciones artísticas son una provocación, un juego, disfrutar, amar y odiar a la vez”
“BANKSY. Genius or Vandal? ” inauguró en La Rural. Hasta la fecha ha recibido más de 1 millón de visitas en su gira mundial y está concebida… Leer más »BANKSY. Genius or Vandal?
Juan Miceli es un artista audiovisual que se sumerge en diversos formatos. Escultura, acción en vivo, video e instalación son algunas de las disciplinas del… Leer más »Soberanía Cerámica, otra huella de Juan Miceli
Fundación Andreani abrió al público dos nuevas exposiciones: A 8’ 18’’ del sol, de Juan Sorrentino, y Mudo Temblor, de Mariela Yeregui. Las exhibiciones, situadas… Leer más »Sorrentino y Yeregui en Fundación Andreani
Este referente de artes visuales a nivel internacional por el uso de inteligencia artificial y de tecnología LED como herramientas creativas, como así también la… Leer más »Daniel Canogar en Argentina
28 y 29 de MAYO DE 2022 – 9NA. EDICIÓN DE LA GRAN PATERNAL (LGP) Los días sábado 28 y domingo 29 de mayo de… Leer más »«PASA PERO NO PARA» – LGP
Luc Mogni es el artista visual que retrata la identidad del Conurbano y sus personajes. Los plasma en cuadros y murales y los transforma en… Leer más »Pintar el alma del conurbano
Las ideas y el pensamiento contemporáneo están presentes en Discusión – 7 Tardes, un ciclo mensual de conversaciones con destacadas personalidades del campo cultural e intelectual en el… Leer más »7 Tardes. Ciclo de conversaciones en el Borges
Nació en Haedo, provincia de Buenos Aires en 1988. En 2009 comienza el taller con Roberto Fernández donde trabaja con diversos materiales y variadas técnicas dentro… Leer más »Alejo Arcuschin y el sueño de vivir en el arte
Diana Schufer nos invita a una reversión de la instalación “Las palabras se las lleva el viento” en el Centro Cultural Borges. Expuesta con anterioridad… Leer más »Las palabras se las lleva el viento
El Parque de la Memoria abrió su temporada 2022 con una muestra conmovedora: Escuela de Envejecer de Ana Gallardo. Gallardo nos propone repensar la vejez,… Leer más »Aprendiendo a envejecer
«Los 80. El rock en la calle» es la muestra del Museo Histórico Nacional, ubicado en Defensa 1600, en el barrio porteño de San Telmo.… Leer más »Los 80. El rock en la calle: un paseo por la nostalgia
«Arte en juego. Una aproximación lúdica al arte argentino» se titula la exposición que inauguró Fundación Proa, curada por Rodrigo Alonso. Durante la muestra podemos… Leer más »Jugar con el arte en Proa
-por Benedetta Casini- La Espada y la Cruz, curada por Guadalupe Chiotarrap y Laura Codega, se presenta como una sofisticada operación de activación del… Leer más »La Espada y la Cruz
-por Leonardo Lezcano – Proyecto Territorio parte de una pregunta: ¿Se puede curar una ciudad? Para responderla los artistas Daniel Edwin Alva Torres, Gabriela Golder,… Leer más »Proyecto Territorio: el arte en los barrios
– por Verónica Glassmann – Anna Frandzman es psicóloga. Escribe sobre psicología, filosofía y literatura. Acaba de publicar su primer libro Trozeada. Allí juega… Leer más »Trozeada: una apuesta a generar nuevos movimientos de sentidos.
– por Verónica Glassmann – María Luque es rosarina y vive en Buenos Aires, es una de las ilustradoras jóvenes con más éxito en Argentina… Leer más »María Luque: «Dibujo lo que puedo ver y entender»